
Enredados
FM (Frecuencia Minera)
La vigencia de las radios mineras en la Bolivia de Evo Morales.
Por Nicolás García Recoaro
“Desde que las radios mineras existen, como trabajadores sabemos que son el verdadero espacio que difunde la situación social, política y económica de nuestras comunidades. ¿Y sabe por qué? Por que las hacemos los propios mineros”, reflexiona Job Murillo Gamón, delegado de la localidad de Llallagua, mientras descansa en el patio de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), luego de una maratónica jornada de debate sobre medios de comunicación, con representantes de los principales distritos mineras del país. “Desde la década del ´50, nuestras radios fueron el ejemplo más avanzado de la comunicación participativa. Creadas, financiadas y equipadas por los trabajadores, y dirigidas en sus aspectos técnicos y administrativos por los propios mineros, que aprendieron a crear los contenidos y a producir los programas. Los medios privados nunca nos tomaron en cuenta, y tanto hoy como en las décadas pasadas, harto hay que seguir trabajando para difundir nuestras voces”, dice Murillo y convida unas hojas de coca para matizar el mal de altura que regala la ciudad de La Paz y sus más de 3000 metros sobre el nivel del mar.
(Breve fragmento, el resto en Miradas al Sur)